ESTACIÓN DE LUQUE

VÍA VERDE DEL ACEITE

Seguir las huellas del aceite en un trazado ferroviario en la que tradición, patrimonio y gastronomía se unen en una sola vía. Así podríamos definir a la Vía Verde del Aceite. 

EL TREN DEL ACEITE

La Vía Verde desde la Estación de Luque

Seguir las huellas del aceite en un trazado ferroviario en la que tradición, patrimonio y gastronomía se unen en una sola vía. Así podríamos definir a la Vía Verde del Aceite. 

El patrimonio de Córdoba cuesta de entender sin adentrarse en este paseo espectacular. Disfrutarás de lugares con un encanto difícil de explicar, ya que el paseo está repleto de viaductos de otras épocas, estaciones de tren y olivos centenarios… 

En la Vía Verde encontrás planes para cualquier edad, desde una ruta en bici hasta un picnic con la familia. Si lo que quieres es disfrutar de la naturaleza y disfrutar del aire libre, la Ruta Verde del Aceite es la mejor elección.

En definitiva, se trata de un entorno repleto de lugares singulares en los que disfrutar de historia, patrimonio y tradición. ¿Lo mejor? Además, podrás saborear el mejor aceite de oliva virgen extra y tendrás la oportunidad única de catar los Vinos de Montilla, lo que viene siendo un auténtico planazo.

El itinerario de la Vía Verde

La Vía Verde del Aceite es un itinerario amable de 128 kilómetros que nos hará llegar, caminando o en bicicleta, al corazón de dos provincias olivareras, Jaén y Córdoba. Antiguos viaductos del ferrocarril del siglo XIX nos permiten hoy día surcar sin esfuerzo un mar de olivos y espacios montañosos del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Caminaremos entre torreones, cortijos andaluces, antiguas estaciones que acogen al viajero con nuevos servicios turísticos, y entre sus gentes siempre hospitalarias.
Reproducir vídeo

Video Vía Verde del Aceite (Parte Jaén)

Reproducir vídeo

Video Vía Verde del Aceite (Parte Subbética - Córdoba)

La Vía Verde con mayor longitud de toda Andalucía

Una infinita cobertura de olivos, junto con 13 impresionantes viaductos metálicos del siglo XIX, son las principales señas de identidad de los 128 km de itinerario en las provincias de Jaén y Córdoba.Sobre este punteado tapiz, un ferrocarril cerrado ha sido recuperado como Vía Verde para disfrutar de un territorio de atractivos paisajes y del legado de una rica historia. En la actualidad es la Vía Verde con mayor longitud de toda Andalucía.